top of page

Empire State Building, 94 años iluminando las noches de Nueva York

  • fussionvipmagazine
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Una de las mayores atracciones para quienes lo visitan es su famoso mirador en el piso 86, considerado uno de los puntos turísticos más populares del planeta. Desde allí, se obtienen vistas panorámicas de la ciudad que no dejan indiferente a nadie


Por Ysabel Parra

Nueva York.- En el corazón de Manhattan, un gigante de acero y concreto se alza como testigo silencioso de casi un siglo de historia. Este 1 de mayo, el Empire State Building celebra 94 años desde su inauguración oficial en 1931, consolidándose como uno de los rascacielos más icónicos y reconocibles del planeta.

Construido durante la severa recesión económica de la Gran Depresión, el Empire State fue más que un proyecto arquitectónico: se convirtió en un símbolo de esperanza, ambición y resiliencia. Su construcción, una verdadera hazaña de ingeniería, se completó en tiempo récord: tan sólo 410 días, con un ritmo promedio de cuatro pisos y medio por semana.

Su diseño art déco, imponente y elegante, lo hizo destacar entre los edificios de su época, y aún hoy sigue siendo una referencia en el horizonte urbano neoyorquino.

A lo largo de sus más de nueve décadas, el Empire State ha resistido crisis económicas, guerras mundiales, atentados, huracanes y la transformación tecnológica del siglo XXI. Pero más allá de su longevidad estructural, ha mantenido su lugar en el imaginario colectivo como símbolo de la ciudad que nunca duerme.

Hoy, su mirador sigue atrayendo a millones de visitantes cada año, y sus luces, que cambian de color según la ocasión, lo mantienen como un faro cultural y emocional tanto para neoyorquinos como para turistas.

Cuando cae la noche sobre Nueva York, una de las imágenes más impactantes es la del Empire State iluminado, desplegando un espectáculo visual que cautiva a todos por igual. La emblemática torre, con su sistema de luces LED de última generación, ofrece un despliegue de colores en constante cambio que transforma su silueta en un símbolo vivo de celebración y memoria.

Más allá de su estética, la iluminación del Empire State cumple una función simbólica: rinde homenaje a fechas históricas, causas solidarias y figuras relevantes a nivel nacional e internacional. Este lenguaje visual lo ha consolidado como un canal de expresión cultural y social, reforzando su rol como ícono global.

Una de las mayores atracciones para quienes lo visitan es su famoso mirador en el piso 86, considerado uno de los puntos turísticos más populares del planeta. Desde allí se obtienen vistas panorámicas de la ciudad que no dejan indiferente a nadie.

A casi un siglo de su inauguración, el Empire State no solo conserva su relevancia arquitectónica y cultural, sino que continúa reinventándose como un emblema de innovación, conciencia ambiental y conexión con el presente.


 
 
 

コメント


bottom of page