Presentan libro de Carmen Imbert Brugal
- fussionvipmagazine
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX. Fue presentada en la tertulia del Café Literario y el Club de Lectura Verónica Sención
Santo Domingo.– La gestora cultural Verónica Sención realizó su tradicional tertulia del Café Literario en su edición número 95, en conjunto con el Club de Lectura #29, con la presentación del libro El imposible perdón, de la escritora y comunicadora Carmen Imbert Brugal. El evento tuvo lugar en un acogedor espacio cortesía de la señora Angélica Fernández.
El imposible perdón es la más reciente publicación de Imbert Brugal, editada en octubre de 2024 por la editorial Huerga y Fierro de España.

Esta obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX, tomando como punto de partida el régimen de Rafael Leónidas Trujillo y culminando con la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer. Los nombres de ambos nunca son mencionados explícitamente, pero aparecen a través de símbolos y guiños, como un telar ominoso que ensombrece el accionar de un puñado de personajes que encarnan el binomio víctima-victimario, en un espantoso retablo del horror y la degradación.
Al dar las palabras de bienvenida, Verónica Sención agradeció a Carmen Imbert Brugal por acoger con entusiasmo la invitación a compartir su obra con los contertulios del Café Literario y el Club de Lectura. También expresó su gratitud a Angélica Fernández por su hospitalidad.

Asimismo, Sención extendió su agradecimiento a los patrocinadores por el respaldo permanente que hace posible estos encuentros en favor de la cultura nacional: el Banco Popular Dominicano, Editorial Santuario, Odesa, Duransa S. A., Cristal de Mar y los medios de comunicación por su apoyo y cobertura a cada una de las actividades.
Al finalizar la tertulia, se partió un bizcocho para celebrar tres aniversarios: los 12 años del Café Literario, los 94 años del maestro Rafael Solano y los 70 años de vida de Carmen Imbert Brugal.
La velada musical estuvo a cargo del bolerista Ramón Antonio Otero, conocido artísticamente como Gimgim, quien deleitó a los presentes con su repertorio.
Carmen Imbert Brugal (Puerto Plata, 1955) es jurista, académica, comunicadora y fue jueza de la Junta Central Electoral (2012–2020). Cultiva la poesía, la narrativa y el ensayo desde 1983, cuando publicó su poemario Palabras de otros tiempos y de siempre. Posteriormente, a intervalos, ha dado a conocer libros de cuentos, ensayos (Tráfico de mujeres, 1991) y novelas (Volver al frío, 2003), siendo la más comentada Distinguida señora (1994), que recibió numerosas críticas y reconocimientos.
Comments