República Dominicana gana 8 premios y se posiciona como la delegación más destacada en la NASA HERC 2025
- fussionvipmagazine
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Por Olga Pérez
En medio del luto nacional por la tragedia en la discoteca Jet Set, estos logros ofrecieron un respiro esperanzador al país. Antes de comenzar la competencia, los jóvenes dominicanos se unieron en una oración colectiva, guardaron un minuto de silencio y escucharon música del merenguero Rubby Pérez, como gesto de respeto y vínculo emocional con su tierra natal
ALABAMA, EE. UU. –República Dominicana cerró su participación en la edición 2025 del NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) con un total de ocho premios, convirtiéndose en una de las delegaciones más destacadas del evento. La competencia, organizada por el Marshall Space Flight Center de la NASA, reunió a equipos estudiantiles de diferentes países en las categorías de secundaria y universidad, en las modalidades de rover impulsado por humanos y rover a control remoto.

Los equipos dominicanos Apolo 27 RC, Apolo 27 y AstroBosco fueron protagonistas de esta hazaña. Apolo 27 RC, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), ganó el primer lugar en la nueva categoría universitaria de rover a control remoto, convirtiéndose en el primer equipo en la historia en obtener ese galardón. Además, fue reconocido con los premios Project Review y Task Challenge, por la mejor presentación de proyecto técnico y el mejor desempeño en tareas, respectivamente.

Su equipo hermano, Apolo 27, también de INTEC, obtuvo el segundo lugar general en la categoría universitaria de rover impulsado por humanos. Su participación se destacó por un despliegue récord de seis segundos y un recorrido completo de obstáculos en la mitad del tiempo permitido. Recibió, además, los premios STEM Engagement y Team Spirit, por su impacto en la educación y su trabajo colaborativo.
Por su parte, el equipo de secundaria AstroBosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, ganó dos premios: Social Media, por su estrategia digital, y STEM Engagement, por su enfoque en educación científica. Esta fue su primera participación en el evento.
Más allá de los premios, República Dominicana fue el país con más equipos aceptados en la competencia este año, con cinco en total: Apolo 27 RC, Apolo 27, AstroBosco, Artemis 17 y Cygnus12. Esta representación multietapa incluyó estudiantes de secundaria y universidad, y abarcó ambas modalidades del desafío, demostrando el alcance y la calidad del talento nacional en áreas STEM.
La cobertura especial fue realizada por El Nuevo Diario, de la mano de la periodista y creadora de proyectos educativos Olga Pérez, quien acompañó y documentó cada jornada de los equipos dominicanos, resaltando su esfuerzo, preparación y desempeño a través de reportes, entrevistas y contenido exclusivo desde el lugar de los hechos.
Con esta participación histórica, República Dominicana no solo reafirma su compromiso con la ciencia y la educación, sino que deja claro que su juventud está lista para competir, innovar y representar al país con orgullo en escenarios internacionales de alto nivel.
Comments