Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reunió a especialistas en salud neonatal y materna
- fussionvipmagazine
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Con motivo del Día Mundial del Bebé Prematuro, que se conmemora este 17 de noviembre, nos complace compartirles la nota de prensa titulada “Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reúne a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición”. Agradecemos el acostumbrado respaldo. A sus órdenes, siempre
La Fundación Sonrisa de Ángel celebró con éxito la quinta edición del Simposio Bebés Prematuros: Más allá de la prematuridad, ciencia y familia, que contó con la participación de nueve expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron el tema desde un enfoque multidisciplinario. La jornada formó parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Bebé Prematuro y recibió el aval de seis sociedades médicas y gremios profesionales, así como de cuatro universidades del país.

Los fondos recaudados durante el evento contribuirán a fortalecer los programas sociales y de salud impulsados por la Fundación, incluyendo exámenes de tamizaje neonatal y otros estudios médicos para bebés prematuros de familias en situación de vulnerabilidad.
Gladis Abreu, presidenta de la Fundación Sonrisa de Ángel, ofreció el discurso de bienvenida, en el que expresó: “A pesar de los avances mostrados en la práctica médica y en la salud pública, las cifras de fallecimientos de bebés prematuros siguen siendo alarmantes.

Además de los grandes desafíos y riesgos que enfrentan los prematuros que sobreviven, cuya realidad social es abismal entre países de renta alta y aquellos de renta media o baja, consideramos que este simposio se presenta como un espacio relevante para que los principales actores y tomadores de decisiones del sector se reúnan y aborden la problemática de manera propositiva”.
El panel de expertos internacionales estuvo integrado por el doctor Pablo Durán, pediatra y asesor regional en Salud Perinatal de la OPS; la doctora Natalia Largaespada, especialista en Cuidado del Desarrollo Infantil del UNICEF; y la doctora Nathalie Charpak, fundadora y directora de la Fundación Canguro en Colombia.
También participaron reconocidos especialistas nacionales como el doctor Roberto Nina, ginecólogo obstetra; la doctora Taina Malena, pediatra neonatóloga; la doctora Mayra Molina, pediatra perinatóloga; la doctora Cleotilde Matos, especialista en el Método Mamá Canguro; la licenciada Angy Estévez, psicóloga perinatal; y la licenciada Martha Álvarez, psicóloga clínica.