Colegio Dominicano de Odontólogos participó en importante panel
- fussionvipmagazine
- 2 nov
- 2 Min. de lectura
Santo Domingo.– El Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) participó en el 7.º Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, en el panel titulado “Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística”, realizado el pasado jueves 23 de octubre.
La presidenta del CDO, doctora Virginia Laureano, expresó que la República Dominicana se proyecta como un destino atractivo, especialmente en el área de la odontología. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, principalmente la ausencia de acreditaciones nacionales e internacionales en las clínicas odontológicas del país.

La doctora destacó que, con un crecimiento de 26.88 % entre 2022 y 2024 en el número de pacientes internacionales que buscan atención dental, el Colegio Dominicano de Odontólogos está enfocado en construir una marca país sólida y de credibilidad, que posicione a la República Dominicana como líder en turismo odontológico.
Para lograr esta meta, la doctora Laureano enfatizó que la principal prioridad es continuar incentivando la calidad profesional de los odontólogos del país. En ese sentido, el CDO, a través de sus sociedades especializadas, directivas provinciales y universidades, trabaja para mantener a la clase odontológica a la vanguardia. No obstante, manifestó que no han recibido apoyo por parte del MESCYT.
A pesar de que actualmente el país cuenta con la habilitación de consultorios y clínicas odontológicas, así como con el sello de calidad INDOCAL, la presidenta del CDO resaltó la necesidad de una Acreditación Profesional para todos los integrantes del sector salud.

"Llegó el momento de ver el turismo de salud odontológico como lo ha catalogado el máximo organismo en materia de odontología: un ‘producto cristal’, en el que no todas las clínicas ni todos los profesionales están aptos para ofrecer este servicio. Sin embargo, con humildad, perseverancia, equipos, materiales y recursos humanos adecuados, se puede formar parte de los que hoy disfrutan de este nicho de negocios", sostuvo.
“Esta mesa nos permitiría dar un paso más firme y sostenible en el tiempo. El turismo es la base de nuestra economía, y se hace necesario que, desde el nivel preescolar, se eduque a los ciudadanos sobre su importancia. Sólo así, juntos, seremos la isla más acogedora en turismo en todas sus vertientes”, señaló Laureano.
La doctora Laureano participó en un panel junto a José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue; Jesús Saavedra, gerente comercial y de mercadeo de CEDIMAT; Aniceto Rodríguez Delgado, presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE); y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicaciones y vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), quien fungió como moderadora.



Comentarios