Día Mundial de la Menopausia: Una llamada global a la salud femenina
- fussionvipmagazine
- 18 oct
- 2 Min. de lectura
Hablar de la menopausia es hablar de salud pública, de igualdad y de bienestar femenino. El 18 de octubre no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que la salud de las mujeres importa en todas las etapas de la vida
Por Ysabel Parra
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha dedicada a dar visibilidad a una etapa natural en la vida de millones de mujeres. Establecida en el año 2000 por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta jornada busca generar conciencia sobre los cambios y desafíos que implica la menopausia, además de promover el acceso a información confiable, atención médica adecuada y apoyo integral para transitar con bienestar.

La menopausia, lejos de ser solo el fin del ciclo menstrual, marca una transición biológica, psicológica y social que afecta profundamente la calidad de vida de las mujeres. Por ello, el Día Mundial de la Menopausia se propone como una plataforma para promover el diálogo, romper tabúes y garantizar que ninguna mujer atraviese este periodo en soledad o desinformada.
El aumento de la población femenina de mediana edad a nivel mundial fue uno de los motivos clave para establecer esta conmemoración. Con la esperanza de vida en aumento, muchas mujeres vivirán más de un tercio de su vida después de la menopausia, lo que subraya la importancia de prestar atención a su salud en esta etapa.
Durante la menopausia, las mujeres pueden enfrentar una serie de síntomas y riesgos de salud: desde cambios hormonales, insomnio, ansiedad y pérdida de densidad ósea, hasta un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.
El propósito de esta jornada es precisamente alertar sobre estas condiciones y fomentar la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado. También se busca promover estilos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, abandono del tabaco y control del estrés.
La menopausia sigue siendo un tema cargado de estigmas y silencios en muchas culturas. Por eso, el Día Mundial de la Menopausia también representa una oportunidad para reivindicar el derecho de las mujeres a recibir información clara, tratamientos adecuados y atención médica con enfoque de género.
Instituciones sanitarias, asociaciones médicas y organizaciones de mujeres alrededor del mundo organizan charlas, campañas informativas, talleres y otras actividades para sensibilizar tanto a la población general como a los profesionales de la salud.
Hablar de la menopausia es hablar de salud pública, de igualdad y de bienestar femenino. El 18 de octubre no es solo una fecha en el calendario: es un recordatorio de que la salud de las mujeres importa en todas las etapas de la vida. La menopausia no debe ser vivida como una pérdida, sino como una transición natural que merece respeto, acompañamiento y atención.



Comentarios